Levannta Blog

El desafío de escalar siendo ecommerce

por

Levannta Team

El desafío de crecer en Ecommerce

El comercio electrónico en Chile y Latinoamérica no deja de crecer. Cada vez más personas compran en línea, las plataformas se perfeccionan y la competencia aumenta día a día. Pero con este crecimiento también surgen desafíos financieros: ¿Cómo sostener el inventario?, ¿Cómo invertir en marketing digital?, ¿Cómo expandirse a nuevos canales de venta sin descapitalizarse?

Aquí es donde entra en juego el crédito ecommerce, una alternativa de financiamiento moderna, diseñada a la medida de los negocios digitales.

¿Qué es el Crédito Ecommerce?

Es un modelo de financiamiento creado específicamente para tiendas en línea. Su principal característica es que se adapta al ritmo de tus ventas, algo muy diferente a los créditos bancarios tradicionales que exigen pagos fijos todos los meses.

En la práctica, funciona de la siguiente forma:

• En Levannta te registras, conectas y con eso podemos analizar el riesgo y tu facturación proyectada.

• Según esos datos, te ofrecemos 3 diferentes montos de financiamiento.

• Una vez aceptado, recibes el capital en 24 horas.

• No pagas cuotas, sino que descontamos un fee menor por venta que se va abonando a tu crédito de forma automática!

Esto significa que el monto que pagas será siempre ajustado a tus ventas, no te ahogaremos.

Diferencias con el crédito bancario tradicional

Para entender mejor el valor del crédito ecommerce, vale la pena compararlo con el crédito bancario tradicional.

Diferencias entre créditos en entidades tradicionales vs Levannta
Diferencias entre créditos en entidades tradicionales vs Levannta

Esta diferencia es fundamental: el crédito ecommerce no te ahoga con descuentos que pueden generar un descalce de caja, sino que acompaña el ciclo natural de tus ventas.

¿Por qué es importante para los ecommerce?

El mayor activo de un ecommerce es su flujo constante de ventas. Sin embargo, muchas veces las tiendas online se enfrentan a periodos de alta demanda (como Cyberday, Navidad o temporadas de rebajas) en los que necesitan invertir más dinero del que tienen disponible.

El crédito ecommerce ofrece la posibilidad de inyectar capital en el momento justo para:

• Comprar inventario adicional antes de la temporada alta.

• Escalar campañas de publicidad digital y atraer más clientes.

• Mejorar la experiencia de compra en el sitio web (nuevas integraciones, diseño, logística).

• Contratar más personal temporal o reforzar áreas clave.

Sin financiamiento, estas oportunidades pueden perderse, dejando espacio para que los competidores avancen.

Ejemplos prácticos de uso del crédito ecommerce

Imagina una tienda online de ropa que vende $50 millones mensuales en promedio. Llega noviembre, y con el Black Friday, necesita invertir $20 millones en inventario adicional y $10 millones en publicidad digital.

Si espera reunir ese capital con sus propias ventas, perderá la temporada más importante del año. En cambio, con el crédito ecommerce:

  • Obtiene $30 millones en 72 hrs.
  • Se asegura de tener stock suficiente para la campaña.
  • Potencia su marketing digital y logra triplicar las ventas en esa fecha.
  • El pago se descuenta automáticamente de sus ventas posteriores, sin comprometer su liquidez.

Beneficios clave del crédito ecommerce

  1. Rapidez en la aprobación: No necesitas semanas de papeleo; la evaluación se hace en base a tus ventas reales.
  2. Pagos flexibles: Se descuentan automáticamente de tu pasarela de pagos, en proporción a tus ingresos y con un monto acordado por contrato.
  3. Escalabilidad: Te permite aprovechar las oportunidades de crecimiento en el momento adecuado.
  4. Protección de tu flujo: Si un día vendes menos, se respeta tu % de descuento.
  5. Acceso digital y sin fricciones: Todo el proceso se realiza de forma 100% online.

Preguntas frecuentes sobre crédito ecommerce

¿Qué pasa si mis ventas bajan un día o una semana?

El pago tiene un descuento máximo y ajustado a tus proyecciones de venta. Al ser un porcentaje de tus ellas, protegemos la continuidad de tu negocio.

¿Necesito garantías o avales?

Necesitas tener un aval.

¿Cuánto capital puedo solicitar?

Dependerá de tu facturación mensual y del análisis de tu negocio. Lo importante es que recibirás opciones adaptadas a tu realidad, no un monto genérico.

Una herramienta estratégica para crecer

El ecommerce es un mundo dinámico donde las oportunidades aparecen y desaparecen rápidamente. Perder una temporada de ventas por falta de capital puede significar un retroceso importante frente a la competencia.

El crédito ecommerce de Levannta es más que financiamiento: es una herramienta estratégica que se adapta a tu negocio, cuida tu flujo y te permite crecer sin fricciones.

👉 Simula tu crédito ecommerce hoy mismo y descubre cómo potenciar tu tienda online.

https://levannta.com/simula-tu-credito-ecommerce

WhatsApp