Levannta Blog

Seguridad & Transparencia: Certificación ISO 27001 Fintech

por

Felipe Duhalde

La ISO 27001 es un estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información. Su importancia radica en que ayuda a proteger los datos sensibles de una organización contra accesos no autorizados, ciberataques y otros riesgos, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Obtener esta certificación es clave para establecer bases sólidas en la seguridad de la aplicación, garantizando el resguardo de los datos de nuestros clientes y generando confianza a través de nuestros productos. Además, nos permite avanzar en el cumplimiento de normativas como las exigidas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Como fintech, nuestra industria nos exige un compromiso absoluto con la protección de datos sensibles y el cumplimiento de regulaciones estrictas. Por ello, certificarnos en ISO 27001 fue una prioridad en nuestro roadmap. El impacto de esta certificación es claro: nos permite transmitir un mensaje de seguridad y transparencia, además de estandarizar procesos más rigurosos para fortalecer la confianza de clientes e inversionistas. Es un sello de nuestro compromiso a largo plazo con la seguridad y refleja que forma parte de nuestra cultura organizacional.

El desafío no termina con la certificación; el reto está en mantener y comunicar la seguridad de forma efectiva. Esto implica asumir la responsabilidad en varios frentes, como la gestión y levantamiento de riesgos, la administración segura de los recursos y la implementación de procesos de comunicación internos y externos efectivos. Es fundamental que cada persona en Levannta esté informada sobre los puntos críticos de seguridad y cuente con la capacitación adecuada para responder ante eventualidades.

"La experiencia de obtener la certificación fue muy gratificante. Durante más de seis meses, trabajamos en colaboración entre los equipos de estrategia y TI, estableciendo nuestros procesos y gestionándolos de manera eficiente. A lo largo de este camino, aprendimos la importancia de nuestra estructura organizativa, la gestión de backups, el levantamiento de alertas y la correcta asignación de responsabilidades en los puntos clave de la certificación."

💬 ¿Qué tan importante crees que es la certificación en seguridad para una fintech?

Regístrate gratis y conoce tu línea de anticipo disponible en https://levannta.com

Si tienes preguntas, puedes tener una reunión con nuestro Team que va a resolver todas tus dudas aquí